TEMA 6. FELIPE II. POLÍTICA INTERIOR Y EXTERIOR (1527-1598). 2º BACH
INTRODUCCIÓN: Felipe II sucede a su padre Carlos I en el trono de España, ya que Carlos lega sus territorios centroeuropeos a su hermano Fernando. Bajo Felipe II España alcanza su máxima expansión y se consigue la tan ansiada unidad peninsular con la incorporación de Portugal en 1580. En su reinado se hace plausible la monarquía hispánica, ya que él mismo actuaba en las tareas de gobierno continuamente, ayudado por sus secretarios. No abandonó prácticamente nunca la península, y estableció como capital permanente a la villa de Madrid, sobre todo tras la construcción de El Escorial. Heredó de su padre su condición de defensor del catolicismo, lo que le guió en su política exterior, ya que invirtió muchos esfuerzos para mantener a Europa católica, con lo que los mismos conflictos de la época de Carlos, se mantuvieron en la segunda mitad del siglo XVI, a lo que se suma la situación de Flandes e Inglaterra. Como dato negativo, siempre le ha acompañado una leyenda negra que l...