TEMA 5. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. 1868-1874. 2º BACH
1. ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 A la revolución de 1868 se llegó por el agotamiento y la impopularidad del moderantismo y de la monarquía de Isabel II y por la situación de crisis económica. Este estado de cosas hizo posible la confluencia de intereses de toda una serie de fuerzas políticas, sociales y económicas marginadas del sistema moderado e interesadas en un programa de renovación democrática y de recuperación económica. Asimismo, dio lugar a que el descontento de las clases populares por la grave situación económica lanzara a éstas a la insurrección. 1.1 La crisis económica de 1866 Gran parte del periodo moderado estuvo caracterizado por una fase de expansión económica generalizada no sólo en España sino en toda Europa. Pero hacia mediados de los años sesenta, la situación empezó a cambiar: a una crisis financiera e industrial se unió una fuerte crisis de subsistencias. a).- La crisis financiera se originó por la evidencia de que las inversiones ferroviarias n...