LA PLENA EDAD MEDIA II. COMERCIO E INSTITUCIONES POLÍTICAS. PÁGS 164-165. 2º B-E

En la entrada de la semana pasada conocimos el resurgir de las ciudades bajo ese renacimiento urbano que comenzó en el siglo XI. Con esta nueva entrada vamos a conocer una de las consecuencias de ese desarrollo urbano (el comercio) y lo que simbolizó el Papado y el Imperio como principales instituciones del continente (la teoría de las dos espadas). Las actividades que aparecen al final de esta entrada tendréis que entregarlas dentro de 7 días, por lo tanto el jueves 7 de mayo como máximo. 2) El comercio: Para que haya comercio tiene que haber seguridad en los caminos y centros donde los mercaderes puedan comprar y vender sus productos. La caída del Imperio Romano dio lugar a un complejo y diverso nuevo mundo lleno de pequeños reinos que muchas veces estaban peleados entre ellos. A esto le añadimos las diferentes incursiones o invasiones que ya conocemos y que mantuvieron ese nivel de inseguridad que perjudicaba directament a la expansión del comercio. ¿Quién se iba a atrever a co...